Contribuciones del usuario
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(últimas | primeras) Ver (50 más nuevos | 50 más antiguos) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- 20:03 21 jun 2019 (dif | hist) (+7) Aceite achiote (→Nombre del producto) (edición actual)
- 13:40 12 jun 2017 (dif | hist) (0) Créditos (edición actual)
- 13:30 12 jun 2017 (dif | hist) (+28) Créditos
- 13:27 12 jun 2017 (dif | hist) (+1399) N Créditos (Página creada con «COORDINACIÓN GENERAL MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO: Esteban Tapia CONSULTORA, DIRECTORA INVESTIGADORA PICHINCHA Y AMAZONIA: Claudia García CONSULTORA COSTA, SIERRA...»)
- 13:10 12 jun 2017 (dif | hist) (+16) Página principal (→Secciones) (edición actual)
- 19:52 21 jun 2016 (dif | hist) (-141) Página principal
- 19:51 21 jun 2016 (dif | hist) (-74) Página principal
- 19:50 21 jun 2016 (dif | hist) (+15 266) N ¿POR QUÉ LA SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO ALIMENTARIO DEL ECUADOR? (Página creada con «Porque es relevante en términos nutricionales. Es relevante en términos culturales. El sabor de un producto depende en gran parte de la manera en que es cultivado, cria...») (edición actual)
- 19:46 21 jun 2016 (dif | hist) (+71) Página principal
- 19:45 21 jun 2016 (dif | hist) (+8508) N La cocina republicana y la revolución gastronómica moderna (Página creada con «A mediados del siglo XVII la alta cocina francesa sufrió una revolución total, que luego se expandiría y cambiaría la gastronomía a nivel mundial. El nacimiento de la...») (edición actual)
- 19:44 21 jun 2016 (dif | hist) (+65) Página principal
- 19:43 21 jun 2016 (dif | hist) (+2648) N Supervivencia y adaptación de la cocina indígena (Página creada con «La cocina indígena no desapreció con el colapso de las sociedades nativas. Especialmente en las tierras altas, donde la supervivencia fue mayor, nació una nueva culinari...») (edición actual)
- 19:42 21 jun 2016 (dif | hist) (+57) Página principal
- 19:41 21 jun 2016 (dif | hist) (+22 639) N Orígenes de la gastronomía colonial (Página creada con «Cuando en 1524 el piloto Bartolomé Ruíz avistó por vez primera una balsa comercial manteña, alrededor del 50% de la población andina había muerto ya a causa de las en...») (edición actual)
- 19:35 21 jun 2016 (dif | hist) (+43) Página principal
- 19:34 21 jun 2016 (dif | hist) (+11 621) N Técnicas gastronómicas precolombinas (Página creada con «Desde la llegada de los primeros pobladores a Santa Elena hasta la invasión española, se desarrollaron en el territorio ecuatoriano varias técnicas gastronómicas que po...») (edición actual)
- 19:30 21 jun 2016 (dif | hist) (+44) Página principal
- 19:26 21 jun 2016 (dif | hist) (+17 405) N Introducción de cultivos en tiempos prehispánicos (Página creada con «Sabemos que existieron contactos prehispánicos con culturas de otras regiones, pero desconocemos exactamente cuál fue su amplitud y sus efectos en la cultura alimentaria...») (edición actual)
- 19:24 21 jun 2016 (dif | hist) (+57) Página principal
- 19:23 21 jun 2016 (dif | hist) (+17 100) N Desarrollo de los cultivos nativos en tiempos preincaicos (Página creada con «En la costa, la cultura Las Vegas dio paso a la famosa cultura Valdivia. Con ella salimos del Paleoindio o Precerámico para entrar en el periodo Formativo. Valdivia se ase...») (edición actual)
- 19:18 21 jun 2016 (dif | hist) (+63) Página principal
- 19:18 21 jun 2016 (dif | hist) (+2422) N La dieta en el Ecuador Prehispánico (Página creada con «La arqueología divide al tiempo comprendido entre el fin del Paleoindio o Precerámico y la invasión española, en 4 periodos: 1. Formativo. Arranca hace unos 6.400 año...») (edición actual)
- 19:16 21 jun 2016 (dif | hist) (+42) Página principal
- 19:14 21 jun 2016 (dif | hist) (+12) La alimentación en el Paleoindio (edición actual)
- 19:12 21 jun 2016 (dif | hist) (+12 926) N La alimentación en el Paleoindio (Página creada con «Los primeros pobladores La primera migración a las Américas ocurrió en una época en las que las poblaciones humanas eran nómadas y consumían lo que encontraban en el...»)
- 19:08 21 jun 2016 (dif | hist) (+40) Página principal
- 19:04 21 jun 2016 (dif | hist) (+10 522) N Sistemas agrícolas de la amazonia (Página creada con «El sacerdote dominico Gaspar de Carvajal fue el primer cronista en describir la Amazonía desde el punto de vista europeo. Acompañó la expedición de Gonzalo Pizarro al e...») (edición actual)
- 19:01 21 jun 2016 (dif | hist) (+40) Página principal
- 18:51 21 jun 2016 (dif | hist) (+74) Página principal
- 18:50 21 jun 2016 (dif | hist) (+4299) N Caracterización biogeográfica (Página creada con «El territorio que hoy llamamos Ecuador presenta unas características geográficas muy especiales. Son varios los factores que brindan esta singularidad al país. En prime...») (edición actual)
- 18:48 21 jun 2016 (dif | hist) (+37) Página principal
- 18:47 21 jun 2016 (dif | hist) (+2) Introducción (edición actual)
- 18:44 21 jun 2016 (dif | hist) (+3820) N Introducción (Página creada con «Se entiende por territorio al conjunto de características físicas de un espacio geográfico determinado (clima, relieve, pluviosidad, suelo) que interactúan entre sí, j...»)
- 18:43 21 jun 2016 (dif | hist) (+19) Página principal (→Patrimonio Alimentario del Ecuador)
- 19:42 20 jun 2016 (dif | hist) (-1) Pitón (→Usos gastronómicos)
- 15:29 20 jun 2016 (dif | hist) (+17) N Productos elaborados Costa Sierra y Galápagos (Página creada con «Aceite achote»)
- 15:28 20 jun 2016 (dif | hist) (+52) Patrimonio Culinario
- 15:14 20 jun 2016 (dif | hist) (0) m Borrar (Esteban movió la página Abeja a Borrar) (edición actual)
- 15:13 20 jun 2016 (dif | hist) (-2) Productos primarios Amazonía
- 15:12 20 jun 2016 (dif | hist) (+1) Productos primarios Amazonía
- 14:09 20 jun 2016 (dif | hist) (-10) Productos primarios Amazonía
- 14:08 20 jun 2016 (dif | hist) (0) m Abeja Amazonía (Esteban trasladó la página Abeja Amazonía a Abeja sobre una redirección)
- 14:08 20 jun 2016 (dif | hist) (+10) Productos primarios Amazonía
- 14:08 20 jun 2016 (dif | hist) (0) m Abeja Amazonía (Esteban movió la página Abeja a Abeja Amazonía)
- 14:06 20 jun 2016 (dif | hist) (+11) Productos primarios Amazonía
- 14:04 20 jun 2016 (dif | hist) (0) m Aguacate Amazonía (Esteban movió la página Aguacate a Aguacate Amazónico)
- 13:28 17 jun 2016 (dif | hist) (+12) Productos primarios Costa, Sierra y Galápagos
- 13:27 17 jun 2016 (dif | hist) (+9) N Productos primarios Costa, Sierra y Galápagos (Página creada con «Abeja»)
- 13:06 17 jun 2016 (dif | hist) (+18) Patrimonio Agrícola
- 13:06 17 jun 2016 (dif | hist) (-27) Patrimonio Agrícola
(últimas | primeras) Ver (50 más nuevos | 50 más antiguos) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).